Episodio 27. Esposa
¿Es esta la palabra más polémica que ha llegado al podcast hasta el momento? ¿Sí? ¿No? ¿Todo lo contrario?
Ahora lo veremos.
* En este momento hay bastantes palabras acumuladas, así que estoy dando prioridad a los suscriptores de mi newsletter. Si quieres que la tuya aparezca antes, suscríbete en el formulario de abajo.
Hola, hola, soy Borja Odriozola y estás escuchando otro episodio de ¡Palabras! El podcast sobre… Palabras. Te cuento que sigo un poco enfermo, así que igual escuchas mi voz un poco ggngngngg. Así que te pido que tengas paciencia.
Ya sabes que si hay una palabra del español que te gusta especialmente, me la puedes enviar aquí para que hable de ella. Porque aquí voy a hablarte de todas las palabras del español,las aproximadamente 100.000 palabras que existen, pero el orden lo eliges tú. Si quieres que sea en los próximos meses me envías un audio desde el enlace de la descripción de este episodio. ¿Que tienes mucha paciencia y la esperanza de vida de un elfo? Pues nada, espera unos 50 años o unos 100 a que aparezca tu palabra por casualidad. Y ahora vamos con la palabra del día, que nos la envía Jason.
Mi palabra favorita es esposa. Creo que tiene dos significados. Sin embargo, los dos son relacionados. No son completamente distintos. Los dos significados relacionados me muestran que esposa es una de las palabras más descriptivas en la lengua español.
Vale, Vale, Jason, Ya veo por dónde vas. Que sepas que voy a enviar este audio a tu esposa, a ver si está de acuerdo contigo. Entonces, esposa. Hoy vamos a hablar de sus dos significados. También te diré al final si es una palabra sexista o no es sexista. Y una aclaración, el anterior episodio era de la palabra tiburón. Esto es pura coincidencia, no quiero que hagas asociaciones de ideas extrañas. Vamos ahora al significado de esposa.
Por un lado, una esposa o un esposo es una persona casada, con relación a su cónyuge, a su pareja. Esto es importante porque esa palabra sólo tiene sentido con respecto a la otra persona, a la persona con la que está casada. Por eso nadie dice “el esposo” o “la esposa”, siempre viene con otra información. Puede ser la esposa de Manuel, el esposo de Ramón, mi esposa, tu esposo, etcétera. Siempre mencionamos a la otra persona. ¿Lo pillas? Vale, pues vamos ahora al segundo significado de esposa.
Y aquí viene lo divertido. Porque unas esposas en plural son unos grilletes, es decir, unas manillas generalmente de metal, que están unidas y que sirven para aprisionar las muñecas de alguien. En un momento veremos si tienen alguna relación estas dos palabras o si es una coincidencia, pero primero veamos el origen espectacular de la palabra esposa. Porque esposa viene del griego spendo, que suena a hechizo de Harry Potter, pero es algo completamente diferente.
Si quieres recibir ideas, recursos y otras cosas chulas cada semana, déjame tu email aquí. También te llevas un regalo nada más suscribirte.
¿De dónde viene la palabra esposa?
Resulta que cuando en la antigua Grecia un comerciante hacía un acuerdo con otra persona, ellos firmaban el contrato derramando unas gotas de vino en el altar de los dioses. A este acto lo llamaban spendo. ¿Y qué tiene que ver eso con esposa? Un poco de paciencia, por favor. Recuerda, spendo es ese gesto de cerrar un acuerdo en un altar derramando unas gotas de vino. Vale, pues a partir de spendo nace la palabra en latín sponsus, que ya se parece mucho más a esposa, ¿verdad? Pues en latín, sponsus pasa a ser cualquier persona que adquiere un compromiso con otra, y de ahí pasamos al español, esposo o esposa, que es una persona que adquiere un compromiso de matrimonio con la otra.
Qué bonito, ¿verdad? Y todo por unas dos gotas de vino. Ahora hemos quedado que ya tenemos la palabra esposa, pero llega la Edad Media, y como todo el mundo sabe, en la Edad Media todos eran unos cerdos sexistas a los que además les gustaba encarcelar a otras personas, así que se les ocurrió la broma de llamar a estos grilletes, a estos objetos para aprisionar a alguien, esposas.
Así que, efectivamente, hay una relación sexista entre las dos palabras. Pero a día de hoy, ¿esposas en el sentido de clic-clic es una palabra sexista? En un momento te doy mi opinión, pero antes te voy a contar una anécdota. Porque yo nunca he tenido una esposa, pero sí tengo una ex esposa. Esta historia es completamente real. Te voy a contar la versión rápida.
Yo cuando vivía en Nicaragua formé una unión de hecho con mi novia, que no es exactamente un matrimonio, es otro tipo de trámite. Cuando los dos fuimos a España tuvimos que formar otra unión de hecho, por temas burocráticos, ya me entiendes.
El caso es que para poder hacer esta nueva unión tuvimos que disolver la anterior unión de hecho, y para ello tuvimos que divorciarnos legalmente. En serio. Contratamos a un abogado en Nicaragua para poder divorciarnos y luego volver a unirnos una semana después fue algo súper loco. Al menos eso pienso yo y también mi ex esposa.
Y eso es todo por hoy. Ah, no, espera, te iba a decir si en mi opinión, esposas es una palabra sexista. Y la verdad es que… Espera, ¿qué está pasando? ¡O no! Hay una invasión alienígena en este momento en mi calle. ¡Qué terrible coincidencia! ¡Nos escuchamos la próxima semana, adiós!