Episodio 12. Gato
Hoy hablamos del animal más adorable del universo. Del rey de los memes. El señor del caos y la destrucción. El destructor de mundo.
Me refiero a los gatos, por supuesto. Te cuento además algunas expresiones que tenemos en español con la palabra gato (y todas son negativas). Ah y cuidado, que hay un chiste malo al final.
Las mil caras del gato
Te confieso que esta es la primera palabra de la que quería hablar en este programa, pero no sé por qué la he ido dejando para después.
Te hablaré de ella en el programa de hoy, pero antes recuerda que puedes enviarme las palabras que tú prefieras al podcast. Para ello, te vas a este enlace y me mandas una grabación con tu palabra favorita.
Porque recuerda que vamos a hablar de las 100.000 palabras del español, así que si no me envías la tuya pronto, puede que tardemos varios cientos de años hasta llegar a la tuya, no me enrollo más y vamos a la palabra gato.
Posiblemente ya sepas lo que significa. Es un animal que tiene cuatro patas (normalmente) y que es conocido por ser la criatura más adorable de la Tierra y también la más maligna. Si tienes un gato ya sabes de lo que te hablo.
Es curioso, ¿verdad? Porque los perros, que también son adorables son animales buenos y nos ayudan en un montón de cosas,y en cambio los gatos parece que son todavía más populares y no hacen nada por nosotros. Es más, son malignos, como te decía. ¿Y por qué son así los gatos? ¿Por qué nunca nos hacen caso?
La razón es que, así como los perros llevan conviviendo con el ser humano desde hace casi 30.000 años, los gatos llevan “domesticados” solo 7.000. Digo “domesticados” entre comillas porque ya sabes que hacen lo que les da la gana. Así que si te has preguntado alguna vez cuándo va a empezar a hacerte caso tu gato, calcula que dentro de unos 13.000 años aproximadamente.
Algo curioso de los gatos es que solemos decir que tienen muchas vidas. Depende de donde seas, habrás escuchado que tienen nueve vidas o que tienen siete. Aquí en España decimos que tienen siete vidas, aunque no conozco a nadie que se haya parado a comprobarlo. Y si tú conoces a alguien que lo haga, por favor, llama a la policía.

Expresiones con gato
Algo muy interesante de la palabra gato es la cantidad de expresiones que existen relacionadas con este animal. Por ejemplo, cuando alguien nos engaña decimos que nos ha dado gato por liebre. Esto tiene un origen muy literal, porque parece que en la Edad Media, cuando en una taberna pedías un plato de liebre, había bastantes posibilidades de que en realidad te estuvieran dando gato.
Porque eran bastante más fáciles de cazar y su carne debe ser parecida. Que yo no lo sé, ojo, no lo he probado. Salvo que me hayan dado gato por liebre en algún momento, claro.
¿Pero en qué situaciones lo utilizamos? Por ejemplo, imagina que encuentras una super oferta para el nuevo iPhone 37 watch 200 y lo compras. Cuando llegas a casa, ves que el logo es un plátano. En ese caso amigo, te han dado gato por liebre.
Otra expresión popular: de noche todos los gatos son pardos. Esto significa que hay que tener cuidado con ciertas personas porque no conocemos sus intenciones, no sabemos si vienen de buenas o de malas. Como ves, relacionamos a los gatos con bastantes cositas negativas. La expresión de noche todos los gatos son pardos, es super antigua. De hecho, ya la utilizaba Miguel de Cervantes en su obra Don Quijote. Además hay otra expresión muy parecida que es incluso más antigua y que me encanta, aunque esta no la vas a escuchar nunca:
De noche, a la vela, la burra parece doncella.
Pero de la palabra burra y doncella ya hablaremos en otros episodios. Otra expresión muy común con gato (especialmente en las películas) es aquí hay gato encerrado. Usamos esta expresión cuando percibimos que hay algo oculto algo que potencialmente puede ser difícil o peligroso.
Hay varias teorías sobre el origen de esta expresión. La más interesante dice que los gatos eran unas bolsas que se utilizaban hace siglos para llevar oculto el dinero (estas bolsas existían de verdad y se llamaban gatos), entonces cuando alguien pensaba robarle a otra persona, pensaba: ahí puede haber un gato encerrado.
Esta teoría es muy chula, pero no muy probable. Seguramente vendrá simplemente de cómo les gusta a los gatos esconderse en cualquier lado. En cajas, en esquinas, algunos creo que hasta se hacen invisibles. Al menos el mío, porque puedo estar horas sin encontrarlo en casa.
El otro gato + un chiste
hablando de gatos encerrados, vamos a pasar a otro significado que puede tener la palabra gato, y es la herramienta que utilizamos para levantar el coche cuando queremos cambiar las ruedas. A eso lo podemos llamar gato o gato hidráulico. Así que si alguna vez un amigo te dice que tiene un gato metido en su coche desde hace meses, posiblemente no esté loco, se refiere a esta herramienta.
Para terminar te quiero contar un chiste de gatos.
Esto es un tipo que va conduciendo en medio de la noche por una carretera solitaria y, de repente, se pincha una rueda.
¿Qué hago ahora? No tengo gato…
Por suerte ve una luz a lo lejos, y el hombre comienza a caminar hacia la casa.
No sé, es un poquito tarde y a lo mejor le molesta que le pida un gato. Yo me pondría nervioso si alguien se acercara a estas horas.
Si toco el timbre seguro que se enfada, seguro que me grita y piensa que voy a robarle.
De hecho, es muy probable que tenga una escopeta y me amenace. Puede que incluso haya un accidente y me dispare y…
Entonces el hombre toca el timbre.
-Hola, ¿qué quería?
-¿Sabe qué? ¡Métase el gato por el culo!
Y con esto terminamos por hoy. Hasta el próximo episodio.